- Organizaciones comunitarias, ganadoras del Fondo Concursable #MujeresPorLaEquidad 2024 de ComunidadMujer, se reunieron para reflexionar sobre la violencia en torno a la conmemoración del 25N, fortalecer redes de apoyo y entregar capacidades y empoderar a niñas y mujeres en sus territorios.
Este fin de semana, mujeres líderes de organizaciones comunitarias de la costa y centro de Chile, ganadoras del Fondo Concursable #MujeresPorLaEquidad 2024, se reunieron en Puchuncaví en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre. El encuentro buscó reforzar el rol de las redes comunitarias en la prevención y erradicación de la violencia de género, además de fortalecer el trabajo colaborativo entre las distintas agrupaciones presentes.
“Desde ComunidadMujer, reconocemos el rol crucial de las organizaciones territoriales en la prevención, desde la escucha y la acogida hasta la derivación. Por eso, impulsamos este espacio de intercambio de experiencias y aprendizajes en prevención comunitaria, fortaleciendo redes entre mujeres de diversos territorios del país. Estas acciones son esenciales en la lucha contra la violencia hacia las mujeres”, destacó Yairi Guzmán, coordinadora de proyectos de ComunidadMujer.
Organizaciones y temáticas del encuentro
La jornada comenzó con dinámicas grupales para que las integrantes de las diversas organizaciones se conocieran y comentaran la labor que realizan en sus comunidades. Posteriormente, la Casa de Acogida Lamngen La Pintana ganadora del fondo en 2024, lideró la conversación, dando a conocer su trabajo en cuanto al apoyo a sobrevivientes de violencia de género y formas de entregar ayuda desde los espacios propios y de confianza.
Al respecto, una de sus integrantes, Anaís Parra, valoró profundamente la diversidad de voces en el encuentro. “Estos espacios son esenciales porque nos recuerdan que no estamos solas en nuestras luchas. Permiten construir redes de apoyo, visibilizar problemáticas que enfrentamos en nuestras comunidades y encontrar soluciones colectivas”, expresó.
![](https://comunidadmujer.cl/wp-content/uploads/2024/12/IMG_9727-2-1024x768.jpg)
![](https://comunidadmujer.cl/wp-content/uploads/2024/12/IMG_9739-1024x768.jpg)
![](https://comunidadmujer.cl/wp-content/uploads/2024/12/IMG_9717-1024x768.jpg)
Luego de la intervención realizada por la organización de La Pintana, la Agrupación de Nado en Aguas Abiertas Zapallar dirigió a todas las participantes hacia la playa Las Ventanas, para trabajar el empoderamiento a través de un taller de autocuidado emocional y físico.
“Estas instancias son esenciales porque permiten generar redes, y son esas redes las que nos ayudan a avanzar, impulsar nuevas iniciativas y beneficiar a nuestras comunidades”, señaló Carmen Gloria Andrade, integrante de la Agrupación de Nado en Aguas Abiertas Zapallar.
Para finalizar la jornada, el equipo de ComunidadMujer invitó a las participantes a realizar un compromiso a nivel personal, familiar o comunitario para prevenir la violencia de género contra las mujeres.
La integrante de la Red de Familias terapéuticas inclusivas de El Quisco, Claudia Valencia, recalcó que estos encuentros son fundamentales para que organizaciones de sectores más alejados de las zonas centralizadas puedan ser escuchadas y continúen fortaleciendo sus comunidades en un marco de colaboración más amplio.
Asimismo, Victoria Leiva, de la Agrupación de Cuidadoras Ángeles de Concón, valoró el encuentro como una experiencia enriquecedora, destacando la importancia de compartir información, crear lazos y fortalecer el sentido de unidad entre las organizaciones. “Fue un espacio que nos recordó que no estamos solas y que juntas podemos seguir avanzando”, afirmó.
![](https://comunidadmujer.cl/wp-content/uploads/2024/12/IMG_9771-1024x768.jpg)
![](https://comunidadmujer.cl/wp-content/uploads/2024/12/IMG_9811-1024x768.jpg)
![](https://comunidadmujer.cl/wp-content/uploads/2024/12/IMG_9807-1-1024x768.jpg)
Fondo Concursable #MujeresPorLaEquidad: Impulsando el liderazgo femenino
El Fondo Concursable #MujeresPorLaEquidad es una iniciativa de ComunidadMujer con ya 18 años de trayectoria, que busca reconocer y apoyar proyectos liderados por mujeres desde diversos territorios de Chile, con el propósito de avanzar hacia una sociedad más igualitaria y justa. Este año se están apoyando a 11 proyectos de 7 regiones de todo el país.
Para conocer más sobre este fondo y las organizaciones beneficiadas, visita www.comunidadmujer.cl