ComunidadMujer - Hecho en Comunidad

ComunidadMujer acompaña en Caldera a mujeres cuidadoras del proyecto “Ocupándonos de nosotras, sin culpa”

En la comuna de Caldera, Región de Atacama, el equipo de ComunidadMujer acompañó a la Agrupación TEA Caldera durante la realización del primer conversatorio del proyecto “Ocupándonos de nosotras, sin culpa”, una de las 17 iniciativas ganadoras del Fondo Concursable Mujeres por la Equidad 2025.

El encuentro reunió a mujeres cuidadoras de niñas, niños y adolescentes del espectro autista, generando un espacio de contención, diálogo y reflexión sobre el autocuidado, la salud mental y la importancia de reconocerse también como sujetas de derechos.

Para Jennifer Martin Ramos, presidenta de la agrupación, esta iniciativa representa una oportunidad concreta para fortalecer vínculos y dar visibilidad al rol de las cuidadoras en su comunidad. “El conversatorio forma parte del proyecto que nos adjudicamos y que tiene que ver con cuidarnos y ocuparnos de nosotras sin culpa. Estamos contentas, hemos podido unirnos, conocernos más, crear una red de apoyo y darle visibilidad al rol de cuidadora, que es lo más importante y muchas veces pasa desapercibido”, señaló.

La actividad, realizada con el apoyo del municipio local, permitió además vincular el trabajo de la agrupación con otras instituciones del territorio. Karen López Astete, coordinadora de la Unidad de Discapacidad de la Municipalidad de Caldera, destacó la relevancia de este esfuerzo conjunto: “El trabajo que se está desarrollando junto a ComunidadMujer brinda un espacio de reconocimiento y valorización del rol de madres cuidadoras de niños y niñas dentro de la neurodivergencia. Es clave generar estos espacios, acompañar y trabajar mancomunadamente”.

El conversatorio también fue una oportunidad para compartir experiencias entre mujeres que enfrentan realidades similares. “Siempre es gratificante contar con una red de apoyo de mujeres que pasan por lo mismo que una en el día a día. En el fondo te das cuenta de que la rutina que creías solo tuya, la vivimos muchas”, comentó Maheva Larco Olivares, una de las participantes del encuentro.

Desde la agrupación, invitaron a más mujeres cuidadoras de la zona a sumarse a este espacio de acompañamiento. “Queremos que las personas que están en proceso de diagnóstico o que sospechan que sus hijos puedan estar dentro del espectro, se acerquen a nosotras. Aquí encontrarán un grupo humano con mucha experiencia, consejos para compartir y ganas de hacer red en comunidad”, añadió Jennifer Martin.El proyecto “Ocupándonos de nosotras, sin culpa” busca promover el bienestar emocional de mujeres cuidadoras, visibilizar su labor y construir redes locales de apoyo, contribuyendo a una mayor equidad y corresponsabilidad en los cuidados, uno de los desafíos centrales que impulsa ComunidadMujer en todo el país.